La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) y el PAMI anunciado un nuevo bono que comenzará a pagarse a partir del 2 de octubre, siguiendo el cronograma de acuerdo a la terminación del documento de los beneficiarios. Este beneficio, esencial para garantizar el acceso a alimentos, forma parte del Programa Alimentario de PAMI y consiste en un pago único de $15.000
Además, desde este lunes, jubilados y pensionados acceden al bono de $37.000 extra. Por otro lado, los trabajadores informales podrán solicitar, durante todo el mes, el IFE de Anses o bono de $94.000 que se pagará en dos tramos.
Nuevo bono
El Programa Alimentario de PAMI fue diseñado para asegurar que las personas afiliadas al organismo tengan acceso a alimentos esenciales. Anteriormente, PAMI proporcionaba bolsones de alimentos en centros de jubilados. Sin embargo, en respuesta al contexto de aislamiento social generado por la pandemia de coronavirus, se estableció un convenio con la Anses para otorgar un refuerzo alimentario directamente junto con los haberes.
Este nuevo bono de octubre se dirige principalmente a los siguientes grupos:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
Es importante destacar que este programa experimentó una ampliación reciente, impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich. Ahora, se extiende a tres millones de jubilados, en contraste con la limitación previa que restringía el acceso solo a aquellos mayores de 80 años. Desde septiembre, los jubilados mayores de 60 años también pueden beneficiarse de este bono alimentario.
Requisitos para acceder al nuevo bono para jubilados
Los requisitos para acceder a este bono de $15.000 de PAMI son los siguientes:
- Ser jubilado o pensionado.
- Estar afiliado al PAMI.
- Tener 60 años o más (anteriormente era más de 80 años).
- Contar con ingresos de hasta un haber mínimo y medio, lo que equivale a $131.188.
El pago del bono de PAMI se llevará a cabo según la terminación del documento de los beneficiarios, siguiendo el calendario de pagos de la Anses. Esta iniciativa representa un apoyo significativo para garantizar la alimentación adecuada de los jubilados y pensionados en Argentina.