Concentrarán en varias provincias del país. Se pide por el aborto legal y luchar “contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”
Por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, miles de mujeres y diversidades saldrán a las calles en diferentes ciudades del país. Siguen militando el acceso a la interrupción del embarazo y se manifiestan en contra de “las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
En Buenos Aires, la concentración será a las 16 en Plaza de Mayo. Se marchará hacia el Congreso de la Nación, donde será el acto central.
Además de las consignas que convocan al colectivo de mujeres en esta oportunidad, en torno al aborto seguro y gratuito y la Educación Sexual Integral (ESI), también llaman a luchar “contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Esta serie de marchas feministas están relacionadas con la postura sobre la legalización del aborto que tiene el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei. Entre otras polémicas propuestas, aseguró que si llega a la Casa Rosada derogará la Ley 27.610, vigente desde 2020.
Como consecuencia de esta posible medida de gobierno, se estableció el 28 de septiembre como el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
28S: Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en varias ciudades del país
Además de la principal concentración en Buenos Aires, la misma marcha se replicará en otras ciudades de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Río Negro, Neuquén y más localidades.
En Rosario, la convocatoria feminista será a las 17 en el Monumento Nacional a la Bandera, mientras que en Córdoba el encuentro se realizará en el Museo de Arqueología, en el marco de un festival de música.
En Tucumán se marchará desde la Plaza Urquiza hasta la Plaza Independencia. Por su parte, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, se realizará una marcha a las desde la Plaza 1° de Mayo hasta la Plaza Alvear.
En San Salvador de Jujuy se realizará un pañuelazo en la Plaza Belgrano, mientras que en la provincia de Misiones la convocatoria es en el mástil de la avenida Uruguay y Bartolomé Mitre para marchar sentido a Plaza San Martín.
El sur del país también verá a las mujeres reunirse en las calles: se esperan concentraciones en San Carlos de Bariloche, Río Negro, en la Plaza de Los Pañuelos, y en General Roca, en la esquina de Avenida Roca y Tucumán.
En las ciudades más importantes de Tierra del Fuego se esperan encuentros en los puntos emblemáticos, mientras que en Mendoza, la movilización partirá desde el “kilómetro 0” de la capital provincial.