El candidato presidencial de Unión por la Patricia inicia la segunda etapa de la campaña electoral luego de ser el segundo más votado. El oficialismo irá por el voto de las provincias donde esperaban un mejor resultado
La receta sobre cómo intentará Sergio Massa revertir el resultado de las PASO comenzó a delinearse ayer en la sede de campaña de Unión por la Patria (UxP). El candidato presidencial quedó como el segundo más votado, pero la fuerza política ocupó el tercer lugar del podio.
El ministro de Economía cosechó 5 millones de votos en las primarias y superó ampliamente al compañero de interna, Juan Grabois. El segundo lugar quedó muy disputado con Juntos por el Cambio que logró en la suma de los candidatos -Patricia Bullrich y Horario Rodríguez Larreta- 28, 27 por ciento, a tan sólo un punto de Unión por la Patria con 27,27%.
La mirada del oficialismo en la segunda etapa de la campaña será convencer al electorado que no fue a votar el domingo. Los últimos datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral registraron un participación de 69 por ciento del electorado, una concurrencia que quedó por debajo de los estadísticas de los últimos años, salvo en la pandemia que apenas llegó el 68%. La tendencia señala que en las generales, la cantidad de votantes aumenta.
Basados en los números de elecciones anteriores, la ciudadanía se compromete a votar más en los comicios generales. Allí apuntarán desde los equipos de Massa para lograr subir los porcentajes de adhesión a la fórmula de Unión por la Patria.
La estrategia de Unión por la Patria
“Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales y vamos a estar peleando hasta el último minuto porque estamos seguros que en la Argentina que viene el trabajo, la producción y la defensa de nuestros derechos tienen que ser valores que no se modifiquen”, afirmó anoche el candidato al cerrar el acto en la sede del Complejo C en el barrio de Chacarita.
Desde Unión por la Patria “están convencidos de que se puede remontar” el resultado de las elecciones del domingo pese al batacazo de Javier Milie con la sorpresa de ser el más votado con el 30 por ciento de los votos.
“Hay que ir a buscar a los que no votaron”, repiten en el oficialismo con la esperanza de sume a su favor una polarización con los votantes de Libertad Avanza. La segunda etapa de campaña será conquistar a las provincias en las que Unión por la Patricia tuvo un resultado adverso. “Tenemos que remontar en los lugares que se perdieron”, insisten.
Fuentes cercanas a la campaña señalaron que pondrán la mirada en las provincias donde se esperaba un triunfo como en Tucumán y Córdoba. Los tucumanos eligieron en primer lugar a Milei con el 36 por ciento de los votos, superando al oficialismo por sólo tres puntos. Los cordobeses también apostaron por Libertad Avanza y Massa quedó en cuarto lugar con apenas 8,66 por ciento.
Massa dijo que “el próximo gobierno será de unidad nacional” y convocó a “los radicales y a todos los sectores del campo popular” a militar los próximos 60 días de campaña frente a la oposición. ¿Alcanzará para revertir los resultados el 22 de octubre?