Fuerte repudio del oficialismo por los cánticos contra Cristina Kirchner

Desde diferentes sectores cuestionaron a Patricia Bullrich por protagonizar cantos “violentos” contra Cristina. La dirigente de Pro retrucó los mensajes críticos

 

 

Primero cantaron contra Cristina Kirchner, y luego retrucaron que debería estar presa. Durante un encuentro de la juventud del Pro, la precandidata presidencial Patricia Bullrich participó entonando una canción que arengaba a “una Argentina sin Cristina”.

El cántico de la líder de la oposición se convirtió en las últimas horas en el repudio de todos los dirigentes del oficialismo. Una de las primeras en cuestionarlo fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien advirtió que la candidata “nunca se solidarizó por el intento de asesinato” contra Cristina. “Promueven el odio mientras buscan eliminar a sus adversarios políticos. Eso es el Macrismo”, advirtió la dirigente en las redes sociales.

El cruce con Bullrich continuó con el ministro del Interior, Wado de Pedro, tras las imágenes difundidas en diferentes redes sociales por la agrupación. El funcionario manifestó que “en la Argentina que tenemos que construir tiene que haber lugar para todos y todas, incluso para vos”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires también se sumó a los mensajes de rechazo a los cánticos protagonizados por Bullrich. Axel Kicillof calificó de “nefasto” el episodio cuando se está por cumplir un año del fallido atentado contra la vida de vicepresidenta. “El partido judicial no investiga, encubre. Y la candidata @PatoBullrich lo celebra de esta manera. Predican el odio y la violencia”, escribió en las redes sociales.

La agrupación La Cámpora dijo que la escena de la candidata con los militantes “es volver atrás”. También repudiaron el hecho la titular del Anses, Fernanda Raverta; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; la diputada Paula Penacca; y se sumaron gobernadores, dirigentes gremiales y funcionarios.

El senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, dijo esta mañana que “Patricia Bullrich significa lo peor de la historia violenta de Argentina”, y cuestionó que el Instituto que dirige la líder del Pro “eliminó información de los teléfonos de Milman y de su asesora”.

El bloque de Diputados nacionales del Frente de Todos cuestionó “los cánticos antidemocráticos y agresivos” de Patricia Bullrich y la militancia. En un comunicado, los legisladores instaron a todo el arco político “a que condenen las acciones y discursos violentos que invitan a eliminar al adversario político, rememorando las páginas más oscuras de la historia”.

La agrupación La Cámpora dijo que la escena de la candidata con los militantes “es volver atrás”. También repudiaron el hecho la titular del Anses, Fernanda Raverta; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; la diputada Paula Penacca; y se sumaron gobernadores, dirigentes gremiales y funcionarios.

El senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, dijo esta mañana que “Patricia Bullrich significa lo peor de la historia violenta de Argentina”, y cuestionó que el Instituto que dirige la líder del Pro “eliminó información de los teléfonos de Milman y de su asesora”.

El bloque de Diputados nacionales del Frente de Todos cuestionó “los cánticos antidemocráticos y agresivos” de Patricia Bullrich y la militancia. En un comunicado, los legisladores instaron a todo el arco político “a que condenen las acciones y discursos violentos que invitan a eliminar al adversario político, rememorando las páginas más oscuras de la historia”.

La precandidata Bullrich no se quedó atrás y retrucó los comentarios de algunos dirigentes de Unión por la Patria. Primero le contestó al gobernador Kicillof que se ocupe de “la violencia que viven los bonaerenses todos los días con la inflación y la inseguridad”. “Póngase a gobernar en vez de criticar, gobernador”, agregó.

También lo hizo con Wado de Pedro. “Ministro del Interior: el único lugar en donde debería estar Cristina Kirchner es presa, cumpliendo su condena”, escribió en las redes sociales.

Related posts