Cristina, Massa y Alberto inauguran el Gasoducto Néstor Kirchner con la primera foto de unidad de UxP

Los principales dirigentes del oficialismo estarán juntos este domingo en el acto de inauguración de la obra de infraestructura energética más importante de los últimos 50 años. Los detalles de una foto esperada tras un frenético cierre de listas

 

 

Tras el cierre de listas y ante la falta de una foto de unidad para encarar una campaña electoral reñida, el precandidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, se mostrará este domingo junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente Alberto Fernández en el acto de inauguración del gasoducto Néstor Kirchner en Saliquelló.

En la inauguración de la obra de infraestructura más importante de la gestión del oficialismo, estará toda la plana mayor de Unión por la Patria tanto arriba como abajo del escenario. Entre ellos, Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Eduardo “Wado” de Pedro y los gobernadores peronistas.

Cabe recordar que al margen de la asamblea legislativa de marzo, el último acto conjunto entre la Vicepresidenta, el Presidente y gran parte de la dirigencia oficialista fue en Tecnópolis, por los 100 años de YPF, el 3 de junio del año pasado.

Los detalles para este mega acto, por el secretismo de la vice y por el protocolo de seguridad, son pocos. Este miércoles, CFK se reunió con Massa, Kicillof, De Pedro y Máximo Kichner en su despacho del Senado.

Lo concreto es que ese día se abrirá la última válvula de llenado del gasoducto, habrá una recorrida por la obra y un escenario con puesta en escena.

El único inconveniente a resolver tiene que ver con un tema de agenda de Alberto Fernández, que es el acto en Tucumán por el Día de la Independencia. La idea de la Casa Rosada es que el acto en la provincia se realice temprano por la mañana así el Presidente se puede trasladar al acto en Saliqueló.

De todas maneras, la foto de unidad será un hecho y será acorde al mega acto que están preparando desde el Gobierno. La inauguración del gasoductono sólo es la obra de infraestructura energética más importante de la gestión sino que representa uno de los ejes de la campaña hacia adelante de UXP.

La obra de ingeniería, considerada como la más importante de los últimos 50 años, se concretó en un plazo récord de 10 meses, atravesó cuatro provincias: desde la planta de tratamiento de gas en la neuquina Tratayen, emplazada en el corazón de Vaca Muerta, pasando por Río Negro, La Pampa, hasta Salliqueló.

La construcción estuvo detenido los primeros meses de la gestión debido a la pandemia y a un extenso período de licitaciones y de obtención de financiamiento que terminó de concretar la administración de Massa al frente del Ministerio de Economía.

La construcción estuvo a cargo de las empresas Techint, Sacde y BTU. La primera etapa del gasoducto tendrá un impacto en el suministro de hasta 21 millones de metros cúbicos (m3) de gas cuando en los próximos meses se complete la instalación de las plantas compresoras, lo que permitirá reducir las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL).

Related posts