PAMI: cómo acceder a prótesis dentales gratis

PAMI habilitó cambios en la atención odontológica y facilitó el acceso a distintos servicios. Entre ellos, la prestación para prótesis dentales

 

 

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), otorga a sus beneficiarios una serie de actividades y programas para incentivar la vida en comunidad y la prevención para el cuidado de la salud de las personas mayores.

Una de las demandas más requeridas por los afiliados, era la de las prótesis dentales. Actualmente, PAMI paga la práctica realizada al afiliado de la obra social, lo que facilita el acceso a la atención y promueve la gestión de las prótesis dentales para los jubilados y pensionados que necesiten esta prestación.

 

Paso a paso: cómo acceder a prótesis dentales de PAMI

PAMI cubre la realización de prótesis totales o parciales, implantes para personas desdentadas, así como colocación de pernos. Para acceder al servicio de prótesis dentales, no se debe realizar ningún trámite.

El único requisito es solicitar un turno y presentar la siguiente documentación:

  • DNI.
  • Credencial PAMI.
  • Orden de interconsulta suscripta por odontólogo/a de PAMI.

 

PAMI: ¿Qué es el programa “Sonrisa Mayor”?

Con “Sonrisa Mayor” cada afiliada y afiliado posee un odontólogo de cabecera quién lleva a cabo las prácticas de odontología general, prevención y control de la salud bucal. Además, el profesional realiza las derivaciones requeridas de acuerdo a la situación de cada paciente.

Los afiliados pueden elegir el especialista con quién atenderse y acceder a un menú de prioridad con todas las prácticas de alta complejidad como prótesis, endodoncia, cirugías complejas, diagnóstico por imágenes, entre otras.

Este plan se enmarca en “La libertad de elegir”, el nuevo modelo de atención médica que PAMI puso en funcionamiento para que todas las personas afiliadas puedan elegir con qué especialista atenderse y dónde hacerlo.

 

¿Cómo acceder a Sonrisa Mayor PAMI?: paso a paso

  • Para acceder al programa, se deberá consultar al odontólogo u odontóloga de cabecera. En caso de ser necesario, el profesional lo derivará a un especialista.
  • Para acceder al especialista, consultar la nueva cartilla en la aplicación PAMI o a través de la página web.
  • Luego, los afiliados deberán buscar por servicio médico y elegir la categoría Odontología.
  • Por último, seleccionar una ubicación y solicitar un turno.

Related posts