Elon Musk y Mark Zuckerberg pelearán en una jaula en Las Vegas

El insólito desafío se produjo en Twitter y parece estar confirmado. O los voceros de Zuckerberg siguieron la broma o los magnates se van a agarrar a las piñas en un ring de artes marciales mixtas

 

 

 

 

La pelea entre Mark Zuckerberg y Elon Musk siempre había sido virtual. Que quién era el más rico, que quién atraía más usuarios a su plataforma, que quién diseñaba la próxima tecnología… Ahora esa disputa pasó a un plano más terrenal: la pelea entre los dos multimillonarios es en una jaula. Impensado, pero real: los magnates arreglaron por redes sociales que combatirán en una jaula de artes marciales mixtas en Las Vegas.

La pelea venía hace rato, pero se materializó en los últimos días con un nuevo proyecto de Meta —ex Facebook— que busca competir y, quizás, eliminar a Twitter. La plataforma, de nombre Threads, presenta todas las características que tiene la red social del pajarito azul: un scroll infinito con distintos posteos de textos y fotos, con la posibilidad de dar “me gusta” o un símil retweet.

 

Pelea Musk – Zuckerberg

El llamado “Proyecto 92” llegó a los oídos de Musk, dueño de Twitter desde octubre 2022, y el magnate desafió a Zuckerberg a pelear en una jaula. “Estoy dispuesto a pelear en una jaula si él lo está”, escribió en Twitter. ¿Fue en broma o fue en serio? Zuckerberg interpretó lo segundo, y con una historia en Instagram aceptó la invitación: “Enviame la ubicación”, escribió el creador de Facebook.

Muchos medios le consultaron a Meta: ¿es esto en serio? Parecía no serlo. Pero la respuesta sorprendió: “La historia habla por sí sola”, contestó un portavoz de Meta. La pelea, entonces, era real. Y Elon Musk así se la tomó: “Vegas Octagon”, un octagonal en Las Vegas. El combate ya tiene lugar confirmado.

El dueño de Tesla luego intentó bajar las aguas, y dijo: “Tengo este gran movimiento que llamo ‘La morsa’, donde simplemente me acuesto sobre mi oponente y no hago nada”. Sin embargo, después aclaró: “Si esto es real, lo vamos a hacer”.

La técnica de Zuckerberg, en cambio, es bastante más sofisticada, ya que hace unos días compartió en sus redes un video en el que él mismo estaba entrenando con el cinturón negro en jiu-jitsu Mikey Musumeci. “Empiezo a prepararme para nuestro debut en MMA (artes marciales mixtas)”, escribió Zuckerberg en el post.

 

La pelea detrás de la pelea

A principios de este mes, Meta mostró los planes del personal para una red social basada en texto diseñada para competir con Twitter. Para esto, podría permitir a los usuarios seguir cuentas que ya siguen en Instagram y hasta traer seguidores de plataformas descentralizadas como Mastodon.

En una reunión interna, el director de producto de Meta, Chris Cox, llamó a esta nueva plataforma, en la que Meta lleva trabajando desde enero, su “respuesta a Twitter.

De hecho, la compañía de Zuckerberg ya está cortejando a celebridades e influencers para probar la aplicación. Meta ha estado negociando con la presentadora de televisión Oprah Winfrey y el líder religioso tibetano, el Dalai Lama, para abrir cuentas, con la esperanza de que los primeros usuarios de alto perfil puedan ayudar a tentar a las masas a unirse.

“Sé con certeza que estuvieron hablando con una celebridad británica y algunas estrellas de renombre de los EE. UU.”, dijo Matt Navarra, consultor de redes sociales, a The Telegraph.  El lanzamiento de la nueva aplicación podría llegar tan pronto como “a fin de mes o principios del próximo mes, estuvieron incorporando personas durante un tiempo”, afirmó.

Se espera que Threads, que estará separado del popular Instagram de Meta, presente un límite de 500 caracteres en sus publicaciones, manteniéndose fiel al espíritu original de Twitter incluso cuando la plataforma rival abandona los tweets más cortos en favor de los ensayos extensos. Todo el diseño, explicó Navarra, “se parece notablemente a Twitter”.

Related posts