En una reunión con los representantes del Poder Judicial, el presidente municipal Enrique Cresto evaluó la instrumentación del Protocolo de Actuación Local en Casos de Violencia de Género
Uno de los temas centrales del encuentro fue la posibilidad de comenzar a utilizar pulseras electrónicas para los agresores en casos de violencia de género.
“Mantuvimos una importante reunión que nos permite continuar avanzando en acciones concretas, articulando junto a la Justicia, para combatir el flagelo de la violencia de género”, valoró el intendente al finalizar el encuentro. De la reunión participaron la responsable de la Oficina de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Yanina Metz, los Jueces de Familia de Concordia, los defensores civiles, fiscales y miembros de los equipos técnicos de los juzgados de la ciudad.
En ese sentido, funcionarios municipales explicaron que tienen una propuesta que “estamos estudiando y que mientras tanto, el equipo de informática de la Municipalidad se encuentra desarrollando el software indicado”. Por lo que “se puso a disposición del Poder Judicial y de la Policía de Entre Ríos en la ciudad de Concordia, el sistema de pulseras electrónicas para los agresores en casos de violencia de género”, expresó María de los Ángeles Petit, Coordinadora de Gabinete.
Según remarcó la funcionaria, la propuesta “fue bien recibida por los representantes de la Justicia”, quienes destacaron que “la propuesta es viable para implementarla en un corto plazo”.
En ese contexto, refirió que “en las próximas semanas el equipo de fiscales de la Justicia de Concordia se va a reunir con el equipo informático del municipio, para poner en marcha esta herramienta. Hay aspectos legales de esta iniciativa que desde la Justicia se van a aportar y vamos a trabajar, para que su implementación sea óptima”, agregó Petit.
Botón SOS Alerta
En la misma reunión, los representantes de la Justicia destacaron que “durante este año de implementación del Botón Anti pánico, a raíz de que las víctimas accionaron el sistema, se pudo capturar en delito a muchos agresores”, y también subrayaron “la rapidez con que la policía está actuando ante cada llamada”.
Cabe recordar que el Botón SOS Alerta (también llamado Botón Anti pánico) es una app, (aplicación para celulares) que tiene una conexión directa a la línea de la policía y al 0800 de violencia como únicas salidas.
Observatorio Municipal de la Violencia de Género
El último punto del encuentro realizado por las autoridades del municipio, fue el Observatorio Municipal de Violencia de Género “que va a permitir tener números estadísticos, como así también conocer la historia de cada una de las mujeres que se acercan al municipio solicitando ayuda”.
La idea de este observatorio, es evitar la re victimización de la mujer y crear una herramienta para la Justicia cuando ésta considera que es información útil a nivel judicial”, culminó la Coordinadora de gabinete presente en la reunión.