Tras ola de protestas e incidentes, Cartes anunció que no será candidato a reelección

El mandatario paraguayo, Horacio Cartes, anunció que no se presentará “en ningún caso” como candidato a la presidencia en las elecciones de 2018, una posibilidad que estaba contemplada en un proyecto de reelección que provocó una ola de violencia en Asunción a finales de marzo

 

 

 

 

Cartes informó su decisión al titular de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Edmundo Valenzuela, en una carta que divulgó en su cuenta de Twitter. “Espero que este gesto de renunciamiento sirva para la profundización del diálogo”, señaló Cartes en su misiva, que subió a la red Twitter con la leyenda: “Porque Paraguay siempre está primero”.

 

La senadora del gobernante Partido Colorado Lilian Samaniego informó que el proyecto de enmienda para habilitar la reelección presidencial seguirá adelante pese a la renuncia de Cartes. “Vamos a seguir acompañando para que eso culmine en la decisión de la ciudadanía por el sí o por el no a la reelección. En eso nada cambia, solo el gesto de grandeza del presidente de dar ese paso al costado para que continúe todo y buscar esa institucionalidad”, destacó Samaniego en rueda de prensa en la residencia presidencial.

 

Samaniego compareció ante la prensa junto al senador colorado Juan Darío Monges para anunciar la decisión de Cartes. Sin embargo, Samaniego puntualizó que “todo sigue igual” y explicó que espera que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de enmienda que 25 senadores aprobaron el pasado 31 de marzo.

 

“Así como lo hicimos a través de una mayoría en la Cámara de Senadores, ese proyecto de enmienda tiene media sanción y esperamos que la Cámara de Diputados en su momento y decida”, señaló Samaniego.

 

Cartes hizo su anuncio un día antes de la fecha para la que está prevista la tercera sesión de la mesa de diálogo que había convocado para tratar la crisis creada, y en la que no ha participado el Partido Liberal, el mayor de la oposición.

 

El mandatario llamó al diálogo tras los incidentes registrados el 31 de marzo en Asunción, en los que manifestantes contra el proyecto de enmienda incendiaron parte del edificio del Congreso.

 

Pasada la madrugada un militante del Partido Liberal falleció presuntamente por el disparo de un policía, quien junto a otros agentes habían allanado la sede de esa formación. La violencia se produjo después de que 25 senadores aprobaran el proyecto de enmienda que estaba promovido por el Partido Colorado, de Cartes, y el Frente Guasú, del expresidente Fernando Lugo.

Related posts