Las acciones de Pacific Wester Bank se derrumban 38% antes de la apertura de Wall Street, luego de que se filtrara que el banco está analizando la posibilidad de una venta
Como consecuencia de la quiebra del First Republic Bank, los problemas continúan en el sistema bancario norteamericano. Este jueves, las acciones del banco regional Pacific Western (PacWest) se desploman en la pre-apertura de Wall Street hasta un 39% y arrastra a todo el sector, todavía golpeado por el hundimiento de Silicon Valley Bank (SVB) en marzo y la suba de tasas de la Reserva Federal.
Desde su pico anual a principios de febrero hasta el cierre de la jornada del miércoles, las acciones de PacWest cayeron poco más del 72%, una gran parte de ese porcentaje debido a la crisis bancaria ocurrida hace dos meses.
Sin embargo, una nueva caída en su valorización ocurrió en los últimos días, luego de que se conociera que el banco estaba explorando opciones estratégicas, incluida una posible venta o ampliación de capital, después de que una inyección de liquidez anunciada en marzo no lograra inspirar confianza en su golpeada cotización.
“Los inversores temen que PacWest sea la siguiente ficha de dominó en caer, ante la preocupación por la fuga de depósitos y la falta de diversificación de activos entre los pequeños prestamistas”, dijo a Reuters Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.
Por este motivo, el banco intentó aplacar a los mercados anoche mediante un comunicado en donde se aseguró que “no ha experimentado flujos de depósitos inusuales tras la venta de First Republic Bank y otras noticias” sobre el sector.
“Nuestro efectivo y liquidez disponible siguen siendo fuertes y han superado nuestros depósitos no asegurados”, se agregó. Sin embargo, en la previa al inicio de la rueda de hoy en Wall Street eso sigue sin suceder. De hecho, otros pequeños bancos regionales americanos también están cayendo con fuerza en el “premarket”.
Por ejemplo, Western Alliance se desploma más del 22% y Comerica baja un 7%, mientras que Zion Bancorporation, KeyCorp, Valley National Bancorp, Comerica y First Horizon caen entre un 2% y un 6%. Esto impacta sobre el índice SPDR S&P Regional Banking ETF, que agrupa a la banca regional estadounidense. Actualmente, está marcando caídas del 4,3%.
La crisis bancaria en EEUU
La caída PacWest y bancos similares pone de relieve la incertidumbre en torno a la salud financiera de los bancos regionales, a pesar de los esfuerzos reguladores de las autoridades norteamericanas para poner fin a la crisis bancaria que comenzó con el colapso de SVB y Signature Bank.
Hace unos días, los reguladores estadounidenses tomaron el control de First Republic Bank y aceptaron la oferta de JP Morgan Chase para comprar la mayoría de los activos, lo que supone la mayor quiebra de un banco estadounidense desde la crisis financiera de 2008.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, reiteró que el sistema bancario del país sigue siendo resistente a pesar de las “tensiones” de marzo, después de que el banco central anunciara una suba de tasas de 25 puntos básicos.