El ministro de Economía se reunió CGT y movimientos sociales que le mostraron su apoyo, y les confirmó que llamará a empresarios y sindicalistas “para dar certidumbre” a los precios y salarios con un acuerdo por 90 días
El ministro de Economía, Sergio Massa, convocará a dirigentes sindicales, de movimientos sociales y empresarios a alcanzar un acuerdo que brinde estabilidad en los precios por 90 días, luego de la corrida cambiaria atribuida a maniobras especulativas.
El ministro recibió en el Palacio de Hacienda a los representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezados por su Secretario General, Héctor Daer, y del Movimiento Evita, Fernando Navarro y Emilio Pérsico, quienes le brindaron su apoyo.
“Una vez terminado el proceso de estabilización cuento con ustedes para sentarnos a la mesa juntos con los empresarios para establecer el sendero de los próximos 90 días, para que no haya las trampas que algunos vivos trataron de realizar sobre versiones, rumores y que lo que terminó haciendo es generar incertidumbre en la gente”, sostuvo Massa.
El ministro consideró “inexplicable” que “haya intentos de aumentos de precios sobre la base de lo que fue el aumento del dólar blue desde la semana pasada, porque todos los que importan lo hacen con el dólar oficial”.
Massa les confirmó también a sindicalistas y dirigentes sociales que está encaminada la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y les hizo un pedido: “Vamos a ser garantes y controladores y les pedimos que nos ayuden a ser garantes y controladores de que haya abastecimiento y cumplimiento de acuerdos de precios”..
Y advirtió que “el Estado se pone firme y no permite la especulación”, aún “entendiendo que los mercados son transparentes”, pero que sin embargo “el Estado tiene la responsabilidad, darle certidumbre a la gente” ante maniobras especulativas.
“Dentro de muy pocas horas, menos trabajadores pagarán Ganancias por el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 503.000, a partir del primero de mayo”, recordó el funcionario al referirse al reciente anuncio de su cartera.